
El embarazo es un período de gran responsabilidad para cualquier mujer, cuando es necesario vigilar cuidadosamente la dieta. La salud de la futura madre y el feto depende de los alimentos seleccionados, sus propiedades nutricionales y beneficiosas. Los expertos recomiendan consumir nueces, especialmente piñones, durante el embarazo.
Es una rica fuente de valiosos micro y macronutrientes, que permite mejorar el sistema inmunológico de la mujer, compensar la falta de sustancias vitales y garantizar el desarrollo adecuado del bebé. Sin embargo, como cualquier alimento, los piñones deben comerse con moderación y tener en cuenta algunas contraindicaciones.
Composición
Los piñones son un tesoro de vitaminas y minerales naturales que las mujeres embarazadas necesitan. Los núcleos de pino siberiano (este es el árbol en el que crecen) se recomiendan durante el período de gestación precisamente por su rica composición química. Contiene proteína natural, que es casi completamente y rápidamente asimilada por el cuerpo, un alto porcentaje de grasas y carbohidratos, que son necesarios no solo para la mujer, sino también para el feto.
Aminoácidos
Entre los aminoácidos esenciales para el cuerpo contenidos en los núcleos de cedro, se destacan:
- triptófano;
- isoleucina;
- valina;
- leucina;
- treonina;
- lisina;
- metionina;
- fenilalanina;
- arginina;
- histidina.
Vitaminas
Los piñones contienen vitaminas B (B1, B2, B3, B4, B5, B6, B9), así como E, A, C, K.
Minerales
El complejo mineral de los núcleos de cedro incluye los siguientes componentes:
- potasio;
- calcio;
- selenio;
- magnesio;
- fósforo;
- sodio;
- manganeso;
- hierro;
- zinc;
- cobre.
Los núcleos de pino cedro dan un impulso de vivacidad y energía. Se pueden comer como un refrigerio diario, proporcionando una sensación de saciedad durante mucho tiempo. A pesar del alto contenido calórico (673 kcal), las semillas de pino siberiano pueden incluirse en la dieta de mujeres que no quieren ganar demasiados kilos extra durante el embarazo. El consumo moderado de este tipo de nueces casi no afecta el peso.
Beneficios para la madre gestante y el bebé
Las semillas de cedro tienen las siguientes propiedades útiles:
- La arginina normaliza el fondo hormonal de la mujer embarazada;
- la vitamina E juega un papel importante en el desarrollo adecuado del bebé, reduce la probabilidad de coágulos y convulsiones;
- la vitamina C aumenta el sistema inmunológico de la mujer embarazada, ayuda a resistir virus y bacterias;
- el triptófano mejora el estado de ánimo y, junto con las vitaminas B, normaliza el sistema nervioso;
- la vitamina K ayuda a garantizar la coagulación sanguínea y la absorción de calcio;
- los ácidos nicotínico, eicosenoico y linoleico participan en muchos procesos en el cuerpo de la mujer embarazada y también ayudan al desarrollo adecuado de los órganos fetales;
- el fósforo previene la caída del cabello de la mujer que lleva un feto, juega un papel importante en la disposición adecuada de sus órganos internos y crecimiento;
- el manganeso normaliza el metabolismo de carbohidratos y los niveles de glucosa en sangre;
- el magnesio ayuda a reducir el riesgo de parto prematuro, participa en la formación de la placenta, regula el tono uterino, aumenta la resistencia al estrés de la madre gestante;
- el zinc aumenta las defensas de la futura madre, le ayuda a aliviar los signos de toxicidad;
- el yodo proporciona el desarrollo mental y físico del bebé en el útero.
Además, las semillas de cedro son también una herramienta útil contra el estreñimiento. Muchas mujeres embarazadas enfrentan este problema, y el consumo regular de núcleos de pino siberiano ayuda a normalizar la función intestinal. El hierro que contienen también ayuda a la futura madre a mantener un nivel normal de hemoglobina en la sangre.
Cuánto se puede comer durante el embarazo
Los especialistas recomiendan incluir semillas de cedro en la dieta diaria en las primeras etapas del embarazo. Se permiten no más de 2 cucharadas de núcleos a la vez. Ya en las etapas posteriores del embarazo, se recomienda abstenerse de comerlos o minimizar la porción diaria, así como otros tipos de nueces.
Precauciones
Es muy importante usar solo piñones de la más alta calidad, especialmente durante el embarazo. De esto dependen no solo las cualidades útiles y gustativas del producto, sino también la salud tanto del bebé como de la mujer. Si se encuentra un olor desagradable de las semillas o un color no característico del fruto, se debe rechazar su consumo, porque hay una alta probabilidad de que se hayan echado a perder y puedan causar intoxicación alimentaria.